El storytelling visual es una forma poderosa de resonar rápidamente con tus usuarios, en este tiempo donde la paciencia y la atención escasea.

En los artículos anteriores, comenzamos a hablar de storytelling y cómo convertir datos aburridos en narrativas memorables. En este artículo, descubre los secretos detrás del storytelling visual y aprende cómo usarlo para potenciar tus comunicaciones.

La ciencia detrás de la narración visual

Para entender por qué las imágenes nos afectan tanto, es crucial conocer la base científica que lo respalda. El cerebro humano está optimizado para procesar información visual de manera notablemente eficiente, dedicando el 30% de su corteza a esta tarea, comparado con solo el 8% para el tacto y el 3% para la audición. Increíblemente, el cerebro puede identificar imágenes en apenas 13 milisegundos, mucho más rápido de lo que nos lleva procesar información verbal.

Además, entre el 65% y el 80% de las personas aprenden de manera más efectiva a través de lo visual. Nuestra capacidad para recordar imágenes es impresionante; podemos retener hasta 2.000 imágenes con un 90% de precisión durante varios días.

¿Porqué es importante el Storytelling Visual?

  • Capta la atención inmediatamente: En un mundo saturado de información, los elementos visuales destacan y capturan la atención de la audiencia en segundos.  Los elementos visuales, como imágenes atractivas, videos dinámicos y gráficos impactantes, actúan como imanes para los ojos, invitando a la audiencia a detenerse y explorar más.
  • Facilita la comprensión de datos complejos: Las imágenes pueden simplificar conceptos complejos, haciéndolos más accesibles y fáciles de entender. Convertir datos en una historia agradable a la vista ayuda al usuario a asimilarlos y recordarlos en el futuro, siendo los humanos las criaturas visuales que son.
  • Mejora la capacidad de aprendizaje: Como mencioné anteriormente, entre el 65% y el 80% de las personas aprenden mejor de manera visual. Los elementos visuales ayudan a retener información de manera más efectiva, facilitando el aprendizaje y la memorización. A mi, me resultaba mucho más fácil en la facultad hacer esquemas y cuadros sinópticos para aprender, me ayudaba a retener gráficamente un mapa mental del tema en mi cerebro. ¡Y les aseguro que funcionaba!
  • Aumenta el engagement:  El contenido visual tiende a generar más interacción en las redes sociales, aumentando likes, shares y comentarios. Las publicaciones con elementos visuales tienden a recibir un 94% más de vistas que las que solo contienen texto. Esto se debe a que los visuales son inherentemente más llamativos y fáciles de consumir. Además, los elementos visuales pueden provocar emociones más intensas, lo que fomenta una mayor participación y discusiones entre los usuarios. Esto no solo aumenta el alcance de tu contenido, sino que también fortalece la conexión con tu audiencia, haciendo que tu mensaje sea más memorable y efectivo.
  • Crea conexiones emocionales: Los elementos visuales pueden evocar emociones de manera más intensa y directa que las palabras, creando una conexión más profunda con la audiencia.  Cuando una imagen logra evocar sentimientos de alegría, tristeza, sorpresa o nostalgia, establece una conexión inmediata y duradera con el espectador. Esta conexión emocional no solo capta la atención, sino que también fortalece la lealtad y el compromiso hacia la marca.
  • Facilita la comunicación de marca y producto:Guiar a los usuarios a través de las características de su producto con una historia progresiva compuesta de imágenes y texto, o con un video principal que comienza a reproducirse automáticamente tan pronto como llegan a la página de inicio, puede ser una forma atractiva de atraer a los usuarios. Puede ayudarlos a comprender su objetivo, mensaje y producto mucho mejor que darles una lista aburrida de características y especificaciones técnicas.

Recursos clave para un Storytelling Visual efectivo

Diariamente, estamos rodeados de ejemplos de storytelling visual en diferentes formatos. Desde infografías que desglosan datos complejos de manera simple y atractiva, hasta videos comerciales que cuentan historias emocionantes en pocos segundos. Aquí te comparto algunas de las herramientas más efectivas que uso para integrar el storytelling visual en mis comunicaciones:

  • Infografías: Son ideales para explicar datos y estadísticas de manera visual y atractiva. Utilizan gráficos, iconos y colores para convertir información compleja en algo fácil de entender y agradable a la vista.
  • Videos: Los videos cortos pueden contar historias complejas de manera dinámica y entretenida. Ya sean comerciales, tutoriales o una historia de éxito, un buen video puede captar la atención en los primeros segundos y mantener al espectador interesado hasta el final.
  • Fotografías: Una buena fotografía puede decir más que mil palabras. Las imágenes de alta calidad pueden evocar emociones fuertes y crear una conexión inmediata con el espectador.
  • Gráficos y diagramas: Simplifican información compleja y la hacen más digerible. Utilizados en presentaciones y publicaciones, ayudan a ilustrar puntos clave de manera clara y concisa.
  • Animaciones: Las animaciones pueden agregar un elemento divertido y atractivo a tu storytelling visual. Pueden explicar procesos, contar historias o simplemente añadir un toque creativo a tu contenido.

Conclusión

El storytelling visual no solo embellece tu contenido, sino que también lo hace más efectivo y memorable. En un mundo donde la competencia por la atención es feroz, contar historias visuales puede ser tu ventaja competitiva.

Integra el storytelling visual en tu estrategia de comunicación y observa cómo tu audiencia se conecta más profundamente con tu mensaje.

¡Espero que esta guía te inspire a explorar el poder del storytelling visual en tu comunicación!

¿Querés que tu marca conecte desde el primer mensaje?

En Byco transformamos ideas en historias memorables. 👉 Hablemos de tu proyecto.

CONTÁCTANOS
BYCO

Estudio de diseño web y branding | Diseño web, landing pages, copywriting, branding, comunicación.

Seguinos

Privacy Preference Center